Parte uno: Historia de Postres de Bengala
Escrito por Sr. Mainak Adak
Colaboradora: Sra. Kuntala Basu
La cocina bengalí es un estilo culinario
originario de Bengala, una región en la parte oriental del subcontinente indio,
que ahora se divide entre Bangladesh y Bengala Occidental. Otras regiones como
Tripura y la región del Valle de Barak de Assam (en India) también tienen
grandes poblaciones nativas bengalíes y compartan esta cocina. Con un énfasis
en pescado, verduras y lentejas servidas con arroz como una dieta básica, la cocina
bengalí es conocida por sus sabores sutiles (aunque a veces ardientes) y su
enorme extensión de dulces y postres. También tiene la única tradición desarrollada
con varios platos tradicionalmente desde el subcontinente indio lo que es
similar en estructura al estilo moderno servicio de cocina francesa.
Influencias históricas y culturales:
La comida bengalí se ha evolucionado de varias
culturas culinarias históricas. Hereda los estilos culinarios de los reyes musulmanes,
los europeos, los judíos Bagdadí y varias culturas religiosas Indias, así como
extranjeras. Esto es debido principalmente a las relaciones comerciales de gran
alcance de Bengala del oeste con algunas de las naciones más importantes en el
mundo a esa época. Durante el siglo trece, se creyó que Nawab Wajid Ali Shah,
el Nawab otrora exiliado de Avadh fue acompañado por un gran número de
cocineros y especias mezcla a expertos llamados "Masalchis" que
postean vida de Nawab, disuelta con la población local, llevando a las
ocupaciones como en carros de comida y restaurantes en Bengala. También hubo
una afluencia de diversos otros inmigrantes extranjeros en el estado incluyendo
los afganos, los chinos y los judíos. Cocer al horno, la fabricación del pastel
y el ritual del té fueron los impactos de la regla británica entre los siglos
dieciocho y veinte, así como la cultura judía. La comunidad ' Marwari' fue dedicado
al famoso mundo floreciente de la industria de caramelo de Bengala. La
partición de Bengala en Bengala Occidental y Bengala Oriental (ahora
Bangladesh) presentó diferencias significativas en los preparativos de las dos
regiones como ésta es una región dominada por la cultura musulmana que ha
influido en la comida de la región con la cultura culinaria musulmana.
Los dulces ocupan un lugar
importante en la dieta de bengalíes y en sus ceremonias sociales. Es una costumbre
antigua tanto entre bengalíes hindúes como entre musulmanes para distribuir
dulces durante festividades.
Invención de Sandesh:
Bengala que anteriormente se
conocía como "Gour Banga" obtuvo su nombre por la abundante
producción de Gur (azúcar de palmera). El dulce es inventado experimentalmente
por pura necesidad de caseína. Durante los días del siglo XIX los lecheros en
Bengala Occidental quedaron con mucha leche no vendida. La leche no vendida
pruebe agria y formar la caseína. Para hacerlo aceptable melaza y azúcar eran mezcla con
él. Se formó una pasta. Esta desigual pasta blanda llamada "Makha",
que es el precursor del sandesh de hoy. El Sr. Paran Chandra Nag, artista de
dulces ,padre de Bhim Nag Chandra vino de un pueblo Janai , comenzó en una
pequeña tienda en el área de Bowbazar, Calcuta en 1826 por especialmente
sandesh. Llegó a dominar el arte
de sandesh decisiones por la correcta mezcla de azúcar y harina.
Invención de Rosogolla:
En el año 1868 un Bengalí
Sr. Nabin Ch Das inventó los famosos dulces licorosos Rosogolla en una pequeña
tienda de Baghbazar .luchó pero cada vez que él trató de hacer hervir la
caseína las bolas en almíbar, que se desintegró .un último descubrió la
presencia de una enzima que se encuentra en la caseína que tocaba el truco, y
finalmente logra crear la Rosogolla.
Son los dulces más famosos en Bengala. Ahora vamos a la profundidad de
la historia de los dulces bengalís que son famosos en la familia desde siglos.
La mayoría de ellos ya se han perdido a causa de la popularidad del chocolate y
comida rápida. Pero gracias al ardua labor de investigación por la cocinera y
profesora bengali Sra. Kuntala Basu, recibí algunos raros dulces muy famosos
anteriormente y el proceso de hacerlos. Son como siguientes:
Arroz con leche
Ingredientes :-
Arroz aroma fragante- 100
gramos
Leche- 1½ l
Azúcar- 150 gramos
Anacardo- 10 gramos
Pasa- 10 gramos
Cardamomo verde- 4 o 5
Almendra- 6 o 5
Hojas de laurel- 2
Cereza- 4
Preparación:-
Al principio hierva la leche en la cacerola por media hora en el
horno.
Entonces limpie el arroz
con agua.
Cuando la leche condensa,
eche el arroz limpiado.
Ahora cocínelo en fuego
fuerte y revuelve bien con espátula a menudo.
Después de haber hervido
el arroz se añade azúcar, cardamomo verde y hojas de laurel.
Mantenga la llama hasta
que el azúcar se derrita.
Añada los anacardos y las
pasas.
Finalmente adorne con las
almendras, las pasas, los anacardos y las cerezas.
Budín de zanahoria
Ingredientes :-
Zanahoria- 1kilo
Leche- uno y media kilo
Azúcar- 150 gramos
Mantequilla- 100 gramos
Anacardos- 10 gramos
Pasas- 10gramos
Almendras- 4 o 5
Cardamomo en polvo- 5 gramos
Preparación:-
Al principio limpie las zanahorias y rállalas.
Entonces ponga la cacerola en el horno. Eche cuatro cucharadas de
mantequilla en cacerola.
Cuando la mantequilla derrite, eche las zanahorias ralladas y revuelva
bien con una espátula a menudo en fuego lento.
Luego fríe hasta que las zanahorias son pálidos.
Después de haber frito las zanahorias, se añade leche en esta.
Ahora hierva las para quince
minutos en fuego lento.
Cuando la leche condensa, eche azúcar y el cardamomo en polvo.
Mantenga la llama hasta que el azúcar se derrita.
Añada los anacardos, las almendras y las pasas.
Añade dos cucharadas de mantequilla en esta comida.
Finalmente adorne con las
almendras, las pasas y los anacardos.
La bola pequeña de coco
Ingredientes:-
El coco- 350 gramos
Azúcar- 200 gramos
Leche- 1litro
Cardamomo en polvo- 5gramos
Preparación:-
Al principio ralle el coco y muela en la licuadora.
Entonces eche la leche en la cacerola y hierva por 25 minutos.
Revuelva bien con la espátula hasta que la leche es condensa.
Cuando la leche es preparada, añada el azúcar, el coco y cardamomo en
polvo.
Luego revuelva bien con la espátula hasta que la mezcla es grueso.
Entonces quite la cacerola del horno y enfríela.
Después de 15 minutos haga las bolas pequeñas con la mano.
Finalmente adorne las bolas con el coco ralladas.
Patishapta
Ingredientes:-
Coco descodo- 250 gramos
Azúcar de palmera - 150 gramos
Cardamomo en polvo- 5 gramos
Pasas- 15 gramos
Anacardos- 15 gramos
Almendras- 15 gramos
Harina- 150 gramos
Harina de arroz- 100 gramos
Sémola- 80 gramos
Azúcar- 10 gramos
Leche- un medio litro
Preparación:-
Al principio ponga el coco descodo en el sartén y ase por 2-3 minutos en
llama baja.
Entonces haga poco piezas de azúcar de palmera y añada en el coco.
Intente a mezclar bien con el coco y ponga las pasas los anacardos y las
almendras en el sartén. Revuelve bien con una espátula a menudo en fuego lento.
Añada el cardamomo en polvo y apague llama.
Luego haga harina y harina de arroz en el bol. Añada la sémola en la
mezcla.
Entonces eche la leche poco a poco a hacer la peste espesa. Mezcla bien
con tenedor.
Añada azúcar en la mezcla y mezcle bien.
Tome un sartén para freír. Eche poco de mantequilla en el sartén.
Ahora ponga una cuchara llena de pasta en el sartén y gira la sartén
para cubrir la superficie con la pasta.
Mantenga la llena cuando el color cambie, ponga la mezcla de coco en la
pasta y rodela con cuidado.
Finalmente saque de la sartén.
Referencias:
1) Bengali Cooking: Seasons and festivals (1997)- Sra. Chitrita Banerjee
2) Bengal Sweets(1921): J. Haldar
3) Las recetas : Sra. Kuntala Basu
El 14 de julio, 2014
No comments:
Post a Comment